domingo, 31 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 3 DE JUNIO

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 3 DE JUNIO

Hoy vamos a reconocer en los verbos las formas simples y las formas compuestas.
Para entenderlo primero veremos un vídeo.



Fácil ¿Verdad?
Copiad y aprended en el cuaderno el recuadro azul


Y ahora a realizar las actividades



Ahora escribe dos frases con el verbo en forma simple y dos frases con el verbo en forma compuesta.

Y para terminar a trabajar con snappet. Entra en la plataforma y repasa los ejercicios de formas simples y compuestas


viernes, 29 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 2 DE JUNIO

TAREA PARA EL MARTES 2 DE JUNIO

¡Hola chic@s! ¿Qué tal la lectura? 

Hoy haremos la comprensión lectora de la lectura de ayer.
Os aconsejo que volváis a leer la lectura, esta vez en voz alta. Practicar la entonación, que se noten los finales de frases que estáis acabando la frase. Entonad preguntas y exclamaciones. Mientras leéis atended a lo que dice el texto.
Una vez que comprendáis la lectura vamos a realizar la comprensión lectora. Anotad las preguntas en vuestro cuaderno para después contestarlas.


Comprensión lectora:



1.   ¿Qué es lo que le pasó al príncipe Lucas?
2.   ¿Por qué los espejos le mostraban una imagen triste y enfadada?
3.   ¿Qué hacía cuando esto ocurría?
4.   ¿Qué es lo que le enseño la niña?
5.   Piensa en alguna ocasión en la que hayas estado triste o enfadado
1.   ¿Cómo crees que te veían los demás?
2.   ¿Crees que te veían así porque te habían hecho sentir así o tal vez tenías algo que ver?
3.   ¿Qué hiciste?
6.   Piensa tres cosas que te puedes recordar cuando te sientas triste.

TAREA PARA EL 1 DE JUNIO

TAREA PARA EL LUNES 1 DE JUNIO

¿Qué tal chic@s? Hoy toca lectura. Recordad haced primero una lectura para disfrutar de lo que nos quiere decir y después realizaremos la actividad de buscar vuestras palabras importantes.

miércoles, 27 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 29 DE MAYO

¿Qué tal vuestra descripción del paisaje?
Hoy vamos a ver cuando tenemos que escribir "haber" y cuando "a ver"
"A ver" se escribe cuando tiene que ver con la vista. "Haber" es el verbo en infinitivo y con el que se conjugan otros verbos: "Haber llamado" "Haber jugado"...
Copia y aprende en el cuaderno.


Para que os quede más claro, vamos a ver este vídeo.



Ahora vamos a practicar con un actividad interactiva

Completa con "haber" o "a ver" (Actividad interactiva de Lengua Española de Primaria)


Y por último, copiad las siguientes frases completando "a ver" o "haber" según corresponda



lunes, 25 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 28 DE MAYO

TAREA PARA EL JUEVES 28 DE MAYO

Hoy toca expresión escrita. Continuamos con la descripción y os pregunto ¿Qué tal si hoy describimos lugares? ¿En qué elementos deberemos fijarnos? ¿Cómo crear una descripción que el que lo lea se esté imaginando ese lugar?
Seguid los pasos de este tutorial.



Vamos a recordar los pasos que se han mostrado en el vídeo.
1. Explicamos qué tipo de paisaje es.
2. Dónde se encuentra
3. Decimos cómo es.
4. Explicamos qué elementos hay.
5. Describimos algunos de los elementos más importantes.
6. Explicamos que sensaciones nos transmite.
7. Damos nuestra opinión personal.

Descripción de un lugar - Web del maestro

Ahora, siguiendo los pasos anteriores. Os dejo un dibujo para describir ¡Seguro que os sale fenomenal!


sábado, 23 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 27 DE MAYO

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 27 DE MAYO

¡Hola chic@s! ¿Qué tal la lectura? 

Hoy haremos la comprensión lectora de la lectura de ayer.
Os aconsejo que volváis a leer la lectura, esta vez en voz alta. Practicar la entonación, que se noten los finales de frases que estáis acabando la frase. Entonad preguntas y exclamaciones. Mientras leéis atended a lo que dice el texto.
Una vez que comprendáis la lectura vamos a realizar la comprensión lectora. Anotad las preguntas en vuestro cuaderno para después contestarlas.

TAREA PARA EL 26 DE MAYO

TAREA PARA EL MARTES 26 DE MAYO

¿Qué tal chic@s? Hoy toca lectura. Recordad haced primero una lectura para disfrutar de lo que nos quiere decir y después realizaremos la actividad de buscar vuestras palabras importantes.



Os ha gustado? Pues haremos como siempre:

Primero haréis una primera lectura en la que os quedaréis con la esencia del cuento y las ideas principales de la lectura.
En una segunda lectura apuntaréis en el cuaderno las palabras que me han llamado la atención. No tienen que ser palabras que no entienda, sino aquellas palabras que son importantes para ti. Puede que os recuerden a algo, o que hayáis hecho.... Esta actividad ya la hemos hecho en clase ¿Os acordáis?
Pues bien, después de escribir esas palabras, me pondréis a continuación por qué son importante para vosotros.
Como última actividad de hoy, escribiréis las palabras que no entendéis y las buscaréis en el diccionario que tenéis a la derecha para luego escribir su significado.
¿Empezamos?

viernes, 22 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 25 DE MAYO

TAREA PARA EL LUNES 25 DE MAYO

¿Qué tal chic@s? ¿Qué tal se os dio la descripción?
Hoy vamos a hacer repaso de los determinantes numerales. Vamos a trabajar con snappet.


Ve a snappet y trabaja los numerales.

Os dejo un cuento en power point para leer en fin de semana.


https://drive.google.com/file/d/1i8dn9yPfM4rKn7Yp6d7jQSNCWgDuLx7H/view?usp=sharing

TAREA PARA EL 22 DE MAYO

TAREA PARA EL VIERNES 22 DE MAYO

¡Hola chic@s! Perdonad que ayer no se publicó la entrada. Para no acumularos trabajo os pongo lo de ayer en hoy.
¡Hoy toca expresión escrita! Y vamos a comenzar con la descripción de personas.
Primero vamos a ver el vídeo para saber qué tenemos que tener en cuenta.



Ahora vamos a hacer una descripción guiada. Id completando en vuestro cuaderno la siguiente ficha. No hace falta que copiéis el cuadro. Haced la descripción directamente. Podéis utilizar los ejemplos o inventar otros.


Y ahora ¿Os atrevéis a inventar una descripción de alguien a quien conozcas? Tened en cuenta los pasos que habéis seguido en la descripción anterior.

domingo, 17 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 20 DE MAYO

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 20 DE MAYO

¿Qué tal chic@s? La semana pasada repasamos los determinantes posesivos. Recordad que el determinante acompaña al nombre y concuerda con el en género y número. 
En los determinantes posesivos
Nuestra madre. Nuestra es femenino singular al igual que el nombre madre.
Pues bien, hoy vamos a conocer los determinantes numerales.Vamos primero a ver el vídeo en el que nos recuerda también por qué se llaman determinantes.




Anota en el cuaderno el cuadro y después realiza los ejercicios.

Y os preguntaréis:  se muy bien decir tercero, pero....¿Cómo se dice el que está en el puesto número 20? Busca y anota.



viernes, 15 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 19 DE MAYO

TAREA PARA EL MARTES 19 DE MAYO

Hoy haremos la comprensión lectora de la lectura de ayer.
Os aconsejo que volváis a leer la lectura, esta vez en voz alta. Practicar la entonación, que se noten los finales de frases que estáis acabando la frase. Entonad preguntas y exclamaciones. Mientras leéis atended a lo que dice el texto.
Una vez que comprendáis la lectura vamos a realizar la comprensión lectora. Anotad las preguntas en vuestro cuaderno para después contestarlas.

1. Le he quitado el título al cuento. ¿Qué título le pondrías?
2. ¿Qué sentimientos aparecen en el cuento?
3. Escribe un diálogo de qué otra forma podría reaccionar la riqueza.
4. ¿Por qué le ayuda el tiempo al amor?
5. Inventa otro final para el cuento.

¡Y ahora a dibujar! Si los sentimientos fuesen personajes..¿Cómo dibujarías a la riqueza, la tristeza, el buen humor, el tiempo y el amor.
¡Estoy deseando verlos!

TAREA PARA EL 18 DE MAYO

TAREA PARA EL LUNES 18 DE MAYO




¿Os ha gustado? Pues haremos como siempre:

Primero haréis una primera lectura en la que os quedaréis con la esencia del cuento y las ideas principales de la lectura.
En una segunda lectura apuntaréis en el cuaderno las palabras que me han llamado la atención. No tienen que ser palabras que no entienda, sino aquellas palabras que son importantes para ti. Puede que os recuerden a algo, o que hayáis hecho.... Esta actividad ya la hemos hecho en clase ¿Os acordáis?
Pues bien, después de escribir esas palabras, me pondréis a continuación por qué son importante para vosotros.
Como última actividad de hoy, escribiréis las palabras que no entendéis y las buscaréis en el diccionario que tenéis a la derecha para luego escribir su significado.
¿Empezamos?

miércoles, 13 de mayo de 2020

SAN ISIDRO

TAREA PARA EL 14 DE MAYO

¿Qué tal chic@s? Como mañana es San Isidro vamos a jugar con un cuento. Hemos sustituido algunas de las palabras que aparecen por dibujos. Tienes que ir escribiendo las palabras que representan los dibujos. Si no las conocéis, preguntad a vuestros padres que seguro que conocen bien Madrid.


domingo, 10 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 13 DE MAYO

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 13 DE MAYO

¿Qué tal la autoevaluación? ¡Bien! ¿Verdad?

Como el viernes no hay "cole virtual" porque es San Isidro y mañana os pondré actividades para celebrar ese día, hoy haremos la expresión escrita.
En esta ocasión, como ya veo que sois grandes expertos en cómics, vais a ser vosotr@s quienes dibujéis y elaboréis el cómic sobre el tema que queráis. 
Podéis hacer 4 o más viñetas. Las que necesitéis. Os recuerdo que primero elaborad la historia y la escribáis y luego dibujéis las viñetas y los diálogos.
¡Estoy deseando verlo!

Emoticon emocionado libre illustration | Emoticones imagenes ...

TAREA PARA EL 12 DE MAYO

Hoy vamos a hacer la autoevaluación de lengua. Seguro que os sale fenomenal.



sábado, 9 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 11 DE MAYO

TAREA PARA EL LUNES 11 DE MAYO

Hoy lunes toca comprensión lectora. Esta vez vamos a ver un corto que os va gustar. Prestad atención a lo que nos quiere decir.
vvvvv


Escribe en tu cuaderno lo que has visto como si fuese un cuento. Puedes poner diálogos entre el pájaro grande y los demás.

Ahora reflexiona-
1. Primero busca en el diccionario la palabra tolerancia y escribe su significado.
2. ¿Crees que los pájaros pequeños son tolerantes con el protagonista?
3. ¿Qué otro final podrías hacer?
4. ¿Has visto alguna vez alguna actitud parecida con otra persona?


jueves, 7 de mayo de 2020

TAREAS PARA EL 8 DE MAYO

TAREAS PARA EL VIERNES 8 DE MAYO

¿Qué tal chic@s? Hoy aprendemos una nueva regla de ortografía



Para que aprendamos bien esta regla, vamos a recordar que un adjetivo es aquella palabra que acompaña al nombre e indica una cualidad del mismo.
Ejemplos: jersey suave
                 mochila nueva
                 
Ten en cuenta también el siguiente cuadro:
¿Os acordáis que los vimos en clase?

Pues ahora solamente tenéis que tener en cuenta el cuadro que os he puesto para saber que siempre se escriben con v. Copia el cuadro de la regla de ortografía en el cuaderno y ahora a practicar con las actividades interactivas.
Las TIC en Primaria: ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVA, -AVE...

Y ahora a realizar estos ejercicios. Aprovecha el fin de semana para trabajar también con snappet esta regla de ortografía.




TAREA PARA EL 7 DE MAYO

TAREA PARA EL JUEVES 7 DE MAYO

¡Hoy jueves nos toca expresión escrita! Como grandes creadores de historias que sois vamos a seguir con el cómic.
Recordad que primero tendréis que crear la historia. Podréis emplear unas 10 líneas más o menos. Cuando tengáis la historia creada, rellenad las viñetas con los diálogos. Recordad poner signos de admiración e interrogación en las preguntas. Comenzad siempre con mayúscula. Dibujad,si podéis, las viñetas en el cuaderno y luego colorearlas. Si no os sale dibujarlo podéis hacer monigotes.

Resultado de imagen de monigotes dibujoPegatina familia personalizada mascota perro 5 ¡Lleva a tu familia ...Pegatina familia personalizada mascota perro 2 ¡Lleva a tu familia ...
 ¿Preparados para el cómic? ¡Seguro que os sale fenomenal!


martes, 5 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 6 DE MAYO

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO

¿Qué tal chic@s? ¿Os gustó la lectura?
Hoy vamos a descubrir en ella algunas palabras que vamos a conocer hoy. Estuvimos en abril reconociendo los determinantes demostrativos. ¿Os acordáis? Acompañaban al nombre y nos mostraban si estaba lejos o cerca. Es decir, si yo digo: "Ese cuaderno" o "Este cuaderno" o "Aquel cuaderno" puedo saber si está más a cerca o más lejos.
Ahora fijaros en una de las frases de la lectura:
"Marcos estaba en su habitación"
Subraya el nombre: habitación.
¿De quién es la habitación? 
Pues vamos a conocer los determinantes posesivos. Primero vamos a ver el vídeo.



¡Fácil! ¿Verdad?
Ahora copiad en el cuaderno el siguiente cuadro y aprended los posesivos que hay.




¿Lo habéis aprendido bien? Pues ahora se trata de marcar si los posesivos que veis en la siguiente actividad son masculino plural, femenino singular. Tenéis que ir marcando según os vayan diciendo.

Mapa Interactivo: LENGUA 4º Primaria - Unidad 13. Gramática ...
Y ahora antes de trabajar con snappet. Vamos a hacer el ejercicio que os han puesto en el vídeo. Copiad las frases en el cuaderno y subrayad los determinantes posesivos que veis. Luego escribidlos y decid si son masculino, femenino y también si es singular o plural.



Y ahora a trabajar con snappet.

lunes, 4 de mayo de 2020

TAREAS PARA EL 5 DE MAYO

TAREAS PARA EL MARTES 5 DE MAYO

¡Hola chic@s!
¿Os gustó el cuento de ayer?
Hoy vamos a trabajar la comprensión lectora. Os aconsejo que volváis a leer la lectura, esta vez en voz alta. Practicar la entonación, que se noten los finales de frases que estáis acabando la frase. Entonad preguntas y exclamaciones. Mientras leéis atended a lo que dice el texto.
Una vez que comprendáis la lectura vamos a realizar la comprensión lectora. Anotad las preguntas en vuestro cuaderno para después contestarlas.

-1. ¿Qué es el diálogo? Descríbelo con tus palabras, como lo hayas entendido.
- 2. ¿Qué te imaginas que pasaría si no pudiéramos comunicarnos?
- 3. Explica por qué piensas que la gente de Silencio está tan seria, callada y triste. Y tú, ¿cómo te sentirías si vivieras en Silencio?
- 4. En el cuento se nombra a dos conductores que salen de sus coches para pelearse. ¿Por qué crees que, en Silencio, como dice Sara, “a veces la gente no se puede aguantar el enfado y se vuelve agresiva, y acaban portándose mal con los demás”? ¿Piensas que el diálogo podría ayudarles a no enfadarse tanto? ¿Por qué?
- 5. Imagina que Marcos consigue enseñarle a Sara la importancia del diálogo, y Sara decide hablar con las amigas con las que se enfadó. Describe cómo te imaginas que sería la situación. ¿Conseguirían arreglarlo y volver a ser amigas?
- 6. Y tú, ¿sueles hablar de lo que piensas y de cómo te sientes? ¿Con quién/quiénes lo hablas? ¿Te resulta fácil o difícil?




domingo, 3 de mayo de 2020

TAREA PARA EL 4 DE MAYO

TAREA PARA EL LUNES 4 DE MAYO

¿Qué tal este fin de semana largo? Espero que hayáis descansado y también disfrutado esa horita de paseo.
Hoy toca lectura y el cuento de hoy tiene un título extraño "En Silencio nadie se entiende"
Antes de leerlo, contesta a la siguiente pregunta: ¿Qué crees que quiere decir?
Pues ahora lee el cuento y seguro que obtendrás la respuesta.



¿Te ha gustado? Pues haremos como siempre:

Primero haréis una primera lectura en la que os quedaréis con la esencia del cuento y las ideas principales de la lectura.
En una segunda lectura apuntaréis en el cuaderno las palabras que me han llamado la atención. No tienen que ser palabras que no entienda, sino aquellas palabras que son importantes para ti. Puede que os recuerden a algo, o que hayáis hecho.... Esta actividad ya la hemos hecho en clase ¿Os acordáis?
Pues bien, después de escribir esas palabras, me pondréis a continuación por qué son importante para vosotros.
Como última actividad de hoy, escribiréis las palabras que no entendéis y las buscaréis en el diccionario que tenéis a la derecha para luego escribir su significado.
¿Empezamos?